Acta del 5 de julio de 1811
5 de julio
de 1810
Acta de la Independencia de Venezuela es el documento redactado por el
diputado de la ciudad de Caracas, Juan Germán Roscio
y el secretario del Congreso, Francisco
Isnardi, entre el 5 y 6 de julio de 1811 a petición del Congreso de
las Provincias Unidas de Venezuela después que este declaró a Venezuela una nación independiente. El documento,
que debía contener "todas las causas y poderosos motivos que nos habían
obligado a declarar nuestra independencia", fue aprobado por el Congreso el
día 7 y presentado al Poder Ejecutivo el 8.
La
declaración está firmada por los diputados de las provincias de Caracas, Cumaná, Barinas, Margarita,
Mérida, Trujillo y Barcelona, y los miembros del triunvirato
ejecutivo que regía Venezuela en ese entonces, Cristóbal de Mendoza (presidente
de turno), Juan de
Escalona y Baltazar
Padrón. Al 2007, una copia facsímil de esta acta se encuentra en
exhibición en la sede de la Asamblea
Nacional de Venezuela.
![](file:///C:/DOCUME%7E1/ADMINI%7E1/CONFIG%7E1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image007.jpg)
5 de julio de 1810: firma del acta de independencia de Venezuela
![](file:///C:/DOCUME%7E1/ADMINI%7E1/CONFIG%7E1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image009.jpg)
El Pueblo Caraqueño Celebro este 5. De Julio el Desfile Cívico
Militar
![](file:///C:/DOCUME%7E1/ADMINI%7E1/CONFIG%7E1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image010.png)
El Pueblo Caraqueño Celebro este 5. De Julio el Desfile Cívico
Militar
TSU: ANA MEDINA
6to Semestre
Comunicación Social.
Punto Fijo julio de
2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario