PELIGROS DEL FACEBOOK
Es muy emotivo volver a ver a los parientes lejanos,
reencontrarse con viejos amigos, realizar nuevos contactos profesionales y
mejorar tus relaciones sociales entre muchas otras cosas que pueden hacerse
como con un pase de magia, y que están disponibles para millones de internautas
de todo el mundo, a través de las famosas redes sociales. Sin embargo, junto a estas facilidades, surgen los
problemas que se generan por la falta de cuidado en el manejo de datos e
información confidencial.
El Facebook, con más de 700 millones de usuarios se ha convertido en la red social más
popular del mundo, lo que empezó como una red exclusiva para universitarios se
convirtió en una herramienta de comunicación disponible para todos fue creada
en el 2006, por un joven estudiante de Harvard. Pero ahora este sitio que
alberga millones de usuario esta siendo cuestionado por sus problemas
de seguridad y privacidad. Todos sabemos que las famosas redes
sociales se convirtieron rápidamente en una "fiebre", atrayendo
millones de internautas, y con ellos también se multiplicaron los
problemas de seguridad.
Actualmente a muchos les preocupa el uso que la red social
hace de sus datos.ya que manifiestan que Facebook nos ha ido quitando el control total
de nuestra información, aunque millones
de los usuarios de esta red no se dan
cuenta o no se enteran de dichos problemas
de seguridad y privacidad, sin embargo siguen utilizando la red sin problemas.
Sin embargo, es bueno saber qué esta sucediendo con estos servicios que se han
vuelto tan indispensables para la comunicación.
Lo importante es que quienes deciden hacer uso de las redes
sociales sepan manejar adecuadamente su información pública, la cuestión acá es
conocer cómo funcionan las redes sociales y hacer buen uso de ellas, sin
exponernos, porque al final quien comparte su información y se expone demasiado
son los usuarios.
Cada día vemos
distintas noticias sobre secuestros de personas que son seguidas por sus
perfiles
en el Facebook y la gran cantidad de
información que inocentemente aportan a las bandas delincuenciales
organizadas, quienes pueden acceder a la red social como si fuera el usuario, pudiendo
enviar mensajes a sus amigos, modificar el perfil , comunicarse
o inscribirse en cualquier grupo que desee para posteriormente cometer los hechos delictivos.
Al difundir los datos abiertamente en las redes sociales, los
internautas no saben que existen personas mal intencionadas
especializadas en obtener información de futuras víctimas utilizando herramientas
de ingeniería social.
Por lo tanto, una simple foto y alguna información
inocente divulgada indebidamente, ya es suficiente para comenzar un
ataque que puede tener consecuencias desagradables para los usuarios de estas
redes sociales.
Los usuarios pueden ser engañados fácilmente, comprando
productos que no serán entregados o inclusive siendo víctima de extorciones y
secuestros express, con
su foto y con la información de los lugares que frecuenta es muy fácil realizar
una identificación de las víctimas.
TSU LENYS GUILARTE
6to Semestre Comunicación Social.
Dedicado a la Lic. Silmers Gelvis
ResponderEliminar